Skip to content
Colombia y América Latina

EXTITUTO de Política Abierta

Extituto busca fortalecer liderazgos en prácticas de innovación política para que puedan incidir y habitar los espacios de toma de decisión pública.

Redes sociales

En los últimos años la crisis democrática ha crecido de manera escandalosa en Colombia y América Latina. Diferentes análisis, investigaciones y aportes de las ciencias sociales al entendimiento de las democracias, coinciden en señalar que son problemas fundamentales de la democracia “la atomización de los procesos sociales y políticos en la toma del poder, la ausencia de movilidad política en la redistribución del poder y la rigidez de estructuras clientelistas” (Caballero 2018). De igual manera, la crisis democrática es evidente en fenómenos como la baja apertura de los datos gubernamentales, los bajos niveles de participación política y electoral, los altos niveles de corrupción, la baja satisfacción con la democracia y sus instituciones (Lapop 2019), la baja representación de grupos sociales como mujeres, población LGBTI, población étnica y en condición de discapacidad en los espacios de toma de decisión (De Souza Santos, 2017). A pesar de este contexto, muchos líderes y lideresas se comprometen con el fortalecimiento de la democracia, generando condiciones suficientes para el bienestar en sus comunidades. El Extituto de Política Abierta busca fortalecer a estos liderazgos colectivos generando mayor capacidad de incidencia en los espacios de toma de decisión en Colombia y América Latina a través de la construcción y consolidación de redes que permitan Ocupar y Habitar la Política. 

Etapas de implementación

Extituto trabaja de acuerdo al ciclo democrático, en dos maneras distintas pero complementarias: (1) Ocupando la política y (2) Habitando la Política. Ocupar la Política se refiere a un proceso antes y durante las elecciones. Extituto, en alianza con otras organizaciones, fortalece a líderes y lideresas políticos y sociales emergentes y diversos para que puedan postularse a cargos de elección popular con éxito e influir en los procesos de toma de decisión de manera asertiva. Ocupar la política se basa en un compromiso con el gobierno abierto (transparencia, participación y colaboración), la innovación política y el liderazgo colectivo como una nueva forma de hacer política. 

Habitar la Política es un proceso postelectoral en el que Extituto diseña, desarrolla y lidera estrategias de Gobierno Abierto, innovación democrática y democracia deliberativa dentro de las instituciones públicas y políticas. Habitar la política significa hacer que las instituciones  públicas y democráticas sean más abiertas, más innovadoras, redistributivas, participativas, colaborativas y transparentes. Por lo tanto, Extituto trabaja con servidores públicos, políticos, tomadores de decisiones y organizaciones de la sociedad civil para abrir y hackear las instituciones y que de esta manera, la ciudadanía pueda ser parte de los procesos de toma de decisión y pueda incidir en los ciclos de políticas públicas y/o procesos legislativos.