
Benito Juárez
El municipio trabaja para brindar respaldo a desarrollos inmobiliarios irregulares, que legalmente no pueden recibir apoyo por el gobierno local. Además, tiene como desafío facilitar la tramitación de licencias de funcionamiento.
Redes sociales
Benito Juárez, localidad conocida por sus hermosas playas del Caribe y que cuenta con 53 lenguas indígenas registradas, hoy tiene un grave problema: la existencia de asentamientos irregulares que, al no ser “municipalizados” , no cuentan con los servicios básicos que suele brindar el gobierno local. Ante este escenario, el equipo municipal se organizó y actualmente trabaja para impulsar el ejercicio de un presupuesto participativo de manera integral y enfocado especialmente a estos fraccionamientos no municipalizados con un claro objetivo: abordar la falta de servicios de zonas habitacionales sin drenaje, sin iluminación, y con calles sin pavimentar, entre otras.
Pero aún hay más. El segundo desafío que se propuso el municipio es simplificar los trámites administrativos en torno a la Licencia de Funcionamiento para establecimientos comerciales, industriales o de servicio. Esto mediante un proceso de mejora regulatorio, colaborativo, participativo y con enfoque en la ciudadanía, para construir procesos más eficientes, seguros y económicos.