
OPPG – E-scuela de Participación Ciudadana
Observatorio Ciudadano de los Sistemas Estatales Anticorrupción conformado por una Red de Inteligencia CO+MÚN de expertas y expertos en anticorrupción con perspectiva de género, y enfoque de derechos humanos.
Redes sociales
La participación ciudadana local ha sufrido mucho desde que iniciaron las políticas de distanciamiento físico debido a la pandemia del COVID-19. Los procesos de planificación participativa, que antes eran escasos, se detuvieron por completo por las restricciones impuestas por las medidas de bioseguridad. Entonces, para cubrir este problema decidimos crear un espacio virtual para promover la participación ciudadana a nivel local.
El proyecto “E-scuela de Participación Ciudadana” del Observatorio de Políticas Públicas de Guayaquil busca capacitar a la ciudadanía de 20 cantones del país en asuntos relacionados con mecanismos de participación ciudadana, presupuestos municipales, transparencia y compras públicas a fin de generar una masa crítica que pueda liderar procesos de veedurías ciudadanas y construcción de presupuestos participativos municipales.
Las propuestas generadas en los talleres participativos virtuales serán entregadas mediante la “Silla Vacía” a las autoridades municipales para que sean consideradas para la planificación cantonal del año 2022.
Etapas de implementación
- Inscripción de representantes de la sociedad civil de 20 cantones del Ecuador interesados en aprender y liderar procesos participativos a nivel local.
- Capacitación teórica-práctica en metodologías inclusivas y tecnologías participativas digitales para promover veedurías ciudadanas y construir propuestas para los presupuestos participativos.
- Implementación de mesas temáticas intersectoriales lideradas por los representantes de la sociedad civil para debatir y elaborar propuestas para el presupuesto participativo.
- Elaboración de los informes de propuestas a ser presentadas mediante la “Silla Vacía” a las autoridades municipales de cada uno de los 20 cantones.