Stands
Conoce las experiencias de cambios que han tenido distintos gobiernos locales, colectivos, laboratorios de innovación, Universidades, entre otros, para dar respuesta a los desafíos de CILA 2021.
Haz Clic sobre la imagen para descubrir cada Iniciativa

- Cultura
- Democracia Ambiental y Ciudades Sustentables
- Democracia Innovadora
- Género, diversidad e inclusión
- Gobiernos participativos y transparentes
- Noticias
Observatorio Ciudadano de los Sistemas Estatales Anticorrupción conformado por una Red de Inteligencia CO+MÚN de expertas y expertos en anticorrupción con perspectiva de género, y enfoque de derechos humanos.
Un ejercicio de inteligencia colectiva en el que 22 diseñadores y diseñadoras crean las nuevas guías de la plataforma social de innovación.
El municipio trabaja para promover procesos digitales que faciliten el emprendimiento y la seguridad económica de la ciudadanía.
Espacio de articulación entre vecinas, vecinos, instituciones y secretarías del Municipio para realizar el debate, diseño y producción de intervenciones a pequeña escala.
Funcionarios/as municipales e innovadores sociales trabajan para diseñar soluciones transformadoras para los principales desafíos de sus ciudades.
Centro de Atención, Información y Referencia para personas LGBTIQ+ en situación de Movilidad Humana
Estrategia local de ciencia, tecnología y educación, que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Extituto busca fortalecer liderazgos en prácticas de innovación política para que puedan incidir y habitar los espacios de toma de decisión pública.
El ayuntamiento más antiguo del continente trabaja para fortalecer proyectos digitales de acceso a la información y promover la participación ciudadana.
Observatorio Ciudadano de los Sistemas Estatales Anticorrupción conformado por una Red de Inteligencia CO+MÚN de expertas y expertos en anticorrupción con perspectiva de género, y enfoque de derechos humanos.
El ayuntamiento trabaja para fomentar tecnologías de aprendizaje a través de herramientas digitales de fácil acceso. Al mismo tiempo, impulsa procesos para acabar con la desigualdad de acceso a internet.
Observatorio Ciudadano de los Sistemas Estatales Anticorrupción conformado por una Red de Inteligencia CO+MÚN de expertas y expertos en anticorrupción con perspectiva de género, y enfoque de derechos humanos.
Un programa de innovación pública para el fortalecimiento democrático de gobiernos subnacionales de Latinoamérica a través de mecanismos de participación y modernización de las herramientas de gestión.
Experiencia de la Secretaría de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Tucumán durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
El municipio trabaja para brindar respaldo a desarrollos inmobiliarios irregulares, que legalmente no pueden recibir apoyo por el gobierno local. Además, tiene como desafío facilitar la tramitación de licencias de funcionamiento.
O Podcast Entreaberta traz reflexões sobre os desafios e os caminhos possíveis para tornar governos e políticas públicas mais transparentes e participativas.
apuesta para cualificar la educación política de los bogotanos/as, fortaleciendo su comprensión de los procesos de decisión pública y de los mecanismos para incidir en procesos que afectan la vida colectiva en la ciudad.
Capacita y acompaña a equipos de gobiernos locales y ciudadanía para la co-construcción de políticas públicas y apertura del proceso de toma de decisiones en pos del acercamiento de la institución pública a las verdaderas necesidades de la comunidad.
Con voluntariado, ciudadanía y otras redes, este encuentro buscó: “promover liderazgos que trabajen en conjunto por el desarrollo comunitario y la transformación de sus territorios”.
Laboratorio para la Participación Ciudadana, Gobierno Abierto e Innovación Democrática en Bahía Blanca, Argentina.
Rede de mulheres na gestão pública, que tem por objetivo fomentar a formação, o intercâmbio e articulação de gestoras e equipe técnica para soluções que contribuam para o enfrentamento das desigualdades estruturais.